SEO Peru

Posicionamiento Web en Lima - SEO Perú - SEM Perú


0 Flares Facebook 0 Twitter 0 LinkedIn 0 Email -- 0 Flares ×

SEO o Posicionamiento Web

El SEO o posicionamiento orgánico en buscadores permite tener visibilidad de tu marca en los principales buscadores web como Google o Bing.

El SEO se aplica a tu página web o tienda virtual para que ésta aparezca en las primeras ubicaciones de los resultados de búsqueda que realicen tus posibles clientes.

Sabías que Google recomienda trabajar con un especialista SEO para que tu página web cumpla con sus estándares de calidad y pueda rankear mejor. https://support.google.com/webmasters/answer/35291?hl=es

Entonces el SEO sería aplicar un conjunto de técnicas que hago para captar más tráfico orgánico a mi sitio web, orgánico quiere decir de manera natural, que la gente buscando algunas cosas logre encontrar mi página dentro del listado de resultados de Google, Yahoo, Bing.

Además, mucha de la actividad del sitio esta basado para atraer o generar interés. Pero una vez que entra al negocio, todo lo que puedes hacer en adelante está en cancha del CRO. Tengo que ayudarlo para que compre.
A través de probar cambios constante. Amazon hace 200 experimentos al mes de manera automatizada.

También sería necesario comentar que un blog es importante a la hora de generar una estrategia SEO. Por ello es indispensable contar con uno que cuente con una definición de lineamiento gráfico, estilo y tono de comunicación y cronograma de publicación.

Beneficios del uso de un Blog en tu página web

  • Amplía el conocimiento
  • Genera una comunidad online
  • Aumenta el contacto con los clientes
  • Se actualiza el contenido
  • Mejora el posicionamiento SEO
  • Aumenta el tráfico online
  • Mejora la reputación
  • Fortalece y proyecta la marca

Un blog es una buena forma para una empresa demostrar su conocimiento en el sector comercial que se desarrolla, aparte le permite demostrar su profesionalidad y destacar ante la competencia.

¿Qué obtengo con la Analítica Digital?

Una persona debe entender que es lo que funciona en el canal físico y también en el canal digital.  En el canal digital nos basamos en los datos: datos cuantitativos y cualitativos.

Métricas

  • Visitas Nuevas/Recurrentes
  • Páginas Vistas Total de páginas en las que entraron los usuarios
  • Browsers (Usuarios) Total de usuarios que ingresaron al sitio webPorcentaje Rebote Nos responde si nuestro sitio es útil
  • Fuente de Tráfico Directo / Referencia / Orgánico / Social
  • Páginas Más Vistas Ranking
  • Flujo de comportamiento En qué lugares de la web hay más tráfico
  • Fuentes de Referencia: Desde que otros sitios se tiene tráfico
  • Datos demográficos: Edad / Sexo / Idioma / País / Ciudad (Muestral)
  • Tecnología: Móvil / Desktop / Operador
  • Conversiones: De las visitas, cuántas terminan en compra.

Ratios

Cantidad de Compras / Cantidad de visitas que tiene el sitio. Se mide en 30 días.

Objetivos de la Analítica Digital

  • Mejorar el ROI
  • Mejorar el performance de nuestras inversiones de publicidad
  • Mejorar las experiencia de los visitantes
  • Encontrar y aprovechar tendencias.

CRO: Optimización del Ratio de Conversión

Su objetivo es persuadir al mayor número posible de usuarios para que ejecuten la acción o acciones que hayamos configurado como objetivos.
La realidad nos indica que 73% de los negocios no tienen idea de porque los consumidores abandonan sus carritos de compra.
Las buenas prácticas del CRO dicen que en el momento de la compra se quita todos los elementos distractores.

Ciclos del CRO: 4 partes  CICLO DE CRO

Observación: Métricas Básicas
Hipótesis: Intentar explicar ¿por qué?
Testing : Probar tu explicación
Evaluación: Evaluar  Resultados
CRO funciona porque se hace un loop

 ¿Qué se puede testear para CRO

  • Call to action, botones y sus características
  • Contenido, estilos, imágenes, posición del texto
  • Texto. Lista vs texto plano, mensajes.
  • Videos, imágenes, voz, audio, sonidos
  • Flujos: compras, suscripción, número de pasos
  • Navegación: menú, orden de opciones
  • Formularios: Más campos, autollenado, etiquetas (muy amplios o muy cortos)
  • Sitio móvil: distintas versiones. El CRO propone la independencia del diseño para móviles respecto al diseño de desktop.
  • Publicidad: headlines, URL destino. Afuera del Sitio Web
  • Social: imágenes, títulos, copy
  • Email: Asunto: MailChimp para hacer envíos con diferentes asuntos, probar y terminar de enviar al porcentaje pendiente, al que más está abriéndose.

Espero que con estas breves explicaciones de lo que consigues con cada una de estas especialidades del marketing digital y sus respectivos objetivos puedas determinar qué es lo que tu marca necesita en el mundo online.
Nosotros podemos apoyarte en las acciones digitales que más le convienen a tu empresa. Empieza ahora, contáctate con nosotros, que gustosos te daremos una consultaría gratuita.

0 Flares Facebook 0 Twitter 0 LinkedIn 0 Email -- 0 Flares ×

Todos los Derechos Reservados ESPASEO 2024 | Ubícanos en C. Herminio Madrid G 157 Chorrillos,Lima 15064